Norma antiestática EN 1149

La norma EN 1149 es bien conocida como la norma para prendas antiestáticas y la mayoría de los usuarios de ropa de seguridad desechable y de protección contra productos químicos especifican su certificación como requisito.

imagen de banner con etiqueta

Sin embargo, como ocurre con muchas normas -y especialmente en este caso-, pocas personas entienden lo que realmente les dice o los detalles que contiene. Dada su importancia en algunas aplicaciones, malinterpretar esta norma podría ser catastrófico. En este blog, explicaré su contenido y lo que significa. Para obtener más consejos sobre cómo optimizar las propiedades antiestáticas de la ropa de protección, consulte nuestro blog: "La impactante verdad sobre la ropa de seguridad antiestática".

Hay tres ámbitos en los que las prendas antiestáticas son importantes:

  • En aplicaciones que tengan lugar en atmósferas o polvos explosivos o inflamables. Esto es importante porque si no se controla la estática, una chispa de descarga podría provocar la ignición y una explosión o un incendio repentino.
  • En aplicaciones con equipos o productos sensibles (como la fabricación de chips informáticos).
    La cuestión aquí es que una descarga estática podría provocar daños críticos y extremadamente costosos en los componentes.
  • En algunas aplicaciones de pulverización de pintura especializadas y de gama alta
    La acumulación de cargas estáticas puede causar problemas para conseguir un acabado de alta calidad.

Está claro que estas aplicaciones demuestran que las propiedades antiestáticas son críticas; en la segunda y la tercera, las consecuencias de no hacerlo bien podrían ser muy costosas en términos económicos, mientras que en la primera, el coste económico de un error bien podría verse empequeñecido por las posibles consecuencias para la vida. Teniendo esto en cuenta, es sorprendente lo mal que se entiende la norma en general.

¿Qué significa la certificación según la norma antiestática?

explicación de la etiqueta antiestática

La certificación conforme a la norma EN 1149 se indica en la etiqueta de una prenda mediante la inclusión del pictograma que se muestra a la derecha. Tenga en cuenta que el pictograma debe incluir el número de la norma con la parte 5 indicada.

Una carga eléctrica siempre está buscando una ruta hacia la tierra y siempre tomará el camino de menor resistencia. Si no hay una ruta directa disponible, una vez que la combinación de la fuerza de la carga y la distancia a un objeto con carga opuesta es suficiente, (ya que esto le permitirá superar la resistencia en la atmósfera), saltará a través del aire a otro objeto donde se ofrezca una ruta más fácil. La manifestación de esto es una chispa que podría encender una atmósfera explosiva o dañar equipos sensibles.

El propósito de la norma antiestática es reducir la posibilidad de una chispa estática. Para ello, proporciona una ruta fácil para que la carga vaya a tierra sin tener que saltar a otro objeto. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la norma no aborda la tendencia de una prenda a generar una carga estática. En su lugar, trata de garantizar que si se genera una carga, no pueda desarrollarse hasta el punto de generar una chispa porque puede ir fácilmente a tierra.

Esto es especialmente problemático en el caso de las prendas desechables, que invariablemente están fabricadas con fibras sintéticas de plástico(una excepción son las prendas de Pyrolon , que son intrínsecamente antiestáticas). Estas prendas tienen una gran tendencia a desarrollar una carga estática y son poco conductoras, por lo que impiden una ruta fácil a tierra y dan lugar a una alta probabilidad de producir una chispa estática. (Todos hemos experimentado esto con prendas normales de fibras sintéticas como el nailon o el poliéster).

Así pues, el objetivo de la norma es medir y garantizar que el tejido de una prenda tenga una conductividad suficientemente alta (o, alternativamente, una resistencia suficientemente baja, la otra cara de la misma moneda) para permitir que una carga estática se disipe y vaya a tierra sin tener que saltar a otro objeto en forma de chispa potencialmente incendiaria.

¿Qué contiene la norma EN 1149?

La norma EN 1149 consta de 5 partes (o más bien 4 partes porque la parte 4 aún no existe). Estas se detallan en el panel siguiente:

Panel explicativo EN 1149

Hay cuatro puntos importantes a tener en cuenta sobre la norma:

  1. Sólo la parte 5 contiene requisitos de rendimiento. Por tanto, las prendas se certifican conforme a la norma EN 1149-5. Pueden someterse a ensayo conforme a las partes 1, 2, 3 o 4 (si existiera la 4), pero sólo pueden certificarse conforme a la parte 5.
  2. La certificación conforme a la parte 5 de la norma exige la realización de pruebas según la norma EN 1149-1 (resistencia superficial) O según la norma EN 1149-3 (pérdida de carga). Estas pruebas miden dos aspectos de la misma propiedad:
    • Parte 1: Resistencia superficial: la eficacia con la que la superficie del tejido resiste la disipación de una carga (o, alternativamente, la eficacia con la que el tejido conduce una carga). Esto indica que la carga se disipará y no se desarrollará hasta el punto de generar una chispa.
    • Parte 3: Decaimiento de la carga: rapidez con la que una carga medida en un punto del tejido decae como resultado de su disipación a través de la superficie del tejido. Esto también indica que la carga no se desarrollará hasta el punto de generar una chispa.
  1. Los requisitos de la Parte 5 para las pruebas según la Parte 1 establecen que debe alcanzarse "al menos en una superficie". En otras palabras, el requisito de resistencia superficial de un máximo de 2,5 x109 ohmios puede alcanzarse tanto en el interior como en el exterior del tejido, pero no es necesario que se alcance en ambos.
  2. La gran mayoría de los monos desechables y de la ropa de protección química se someten a la prueba EN 1149-1, Resistencia superficial, simplemente por la forma en que se consiguen las propiedades antiestáticas en dichas prendas.

Otros requisitos de la norma

La parte 5 también detalla otros requisitos generales para el diseño de una prenda, así como los requisitos de ensayo. Entre ellos se incluyen:

  • La ropa debe cubrir completamente cualquier prenda no conforme que se lleve debajo durante los movimientos normales, como agacharse o ponerse en cuclillas.
  • Si la ropa consta de varias capas (como en el caso del equipo de bomberos), la capa exterior debe ser antiestática y cubrir completamente las capas interiores.
  • Cualquier accesorio no antiestático (como la cremallera) debe cubrirse durante su uso con materiales conformes (por ejemplo, con una solapa contra tormentas).
  • Las prendas deben conectarse a tierra a través del cuerpo del usuario o directamente mediante un cable de toma de tierra o similar.

Este último punto es crítico; la ropa de disipación electrostática que se basa en mantener una baja resistencia superficial (de nuevo, permitiendo que se disipe una carga) SÓLO funcionará si la ropa proporciona alguna ruta para que la carga vaya a tierra. A menos que se habilite dicha ruta, el hecho de que la prenda cuente con la certificación EN 1149-5 es totalmente irrelevante. No es una prenda disipadora de estática y no es antiestática.

Esto subraya un punto que es importante en esta y en cualquier otra norma. En el caso de la norma EN 1149, el peligro radica en que los usuarios simplemente asumen que porque una prenda está certificada conforme a ella, esa prenda es antiestática y, por tanto, no provocará chispas. Esto no es así por las siguientes razones:

  1. El hecho de que una prenda cuente con la certificación EN 1149-5 y su tejido tenga una resistencia superficial inferior a 2,5 x109 no garantiza que no vaya a generar una chispa en cualquier circunstancia. El hecho de que se produzca una chispa depende de varios factores; simplemente no es cierto que una resistencia superficial de 2,49 x109 NO provoque una chispa, mientras que una de 2,51 x109 sí. Existe una incertidumbre inevitable sobre las condiciones en las que puede producirse una chispa y esta norma sólo puede proporcionar orientación, no una garantía.

Por lo tanto, en aplicaciones críticas o de alto riesgo, el uso de ropa debe ser determinado y aprobado por un ingeniero de seguridad cualificado.

  1. Las prendas electrostáticas SÓLO funcionarán si la prenda está conectada a tierra de algún modo; sin una ruta a tierra, las propiedades antiestáticas de una prenda son inútiles.
  2. En la mayoría de los monos desechables y trajes químicos de duración limitada, las propiedades antiestáticas se consiguen mediante la aplicación de un tratamiento tópico en la superficie del tejido. Esto funciona absorbiendo la humedad de la atmósfera, creando una fina película en la superficie que, al ser conductora, reduce la resistencia de la superficie, lo que le permite cumplir los requisitos de la norma. El hecho de que se trate de un tratamiento tópico tiene varias consecuencias para quienes trabajan en entornos de alto riesgo:
  • Puede borrarse con el uso.
  • Puede degradarse con el tiempo.
  • Será más eficaz en atmósferas húmedas pero menos eficaz en atmósferas muy secas (porque hay menos humedad disponible para que la absorba).

Como ocurre con la mayoría de las normas, utilizar simplemente el hecho de que una prenda esté certificada conforme a la norma como prueba de su idoneidad (y sin examinar los detalles de la norma) puede ser peligroso. Hay otros factores que pueden hacer que una prenda disipadora de estática certificada sea o no adecuada para sus circunstancias; puede que sea necesario tomar otras medidas para garantizar que la prenda actúa como usted necesita (como asegurarse de que existe una ruta a tierra). En cualquier aplicación, cuanto mayor sea el riesgo de ignición de una atmósfera explosiva o la probabilidad de daños a equipos sensibles, más atención deberá prestarse a la evaluación de los detalles de la norma, la aplicación, la tarea y el entorno.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Imprimir
Correo electrónico

Entradas relacionadas

Nuevos EPP con certificación CE de Lakeland

La única misión de Lakeland como organización es ofrecer ropa de protección de primera calidad a empresas de todo el mundo,...

¿Podría beneficiarse su empresa de los EPP con certificación CE?

Los monos NS Global de Lakeland MicroMax® suponen un salto adelante en la protección mundial. Establecen un nuevo estándar para la protección...

Certificación CE: Confianza en su ropa de protección

Los monos desechables de patrón global de Lakeland establecen un nuevo punto de referencia mundial en ropa de protección. Diseñados para su uso en todo el mundo...

¿Podemos ayudarte a encontrar algo?

Buscar un lugar

Ver ubicaciones

Buscar una sustancia química

Buscar productos químicos

Buscar una descarga

Buscador de documentos