Existe una serie de peligros de exposición, como quemaduras químicas, toxicidad respiratoria y posibles enfermedades a largo plazo como el cáncer y la falla orgánica.
Los residuos peligrosos describen los productos de desecho procedentes de entornos industriales o servicios sanitarios que son tóxicos, inflamables, explosivos, oxidantes, corrosivos, infecciosos o perjudiciales de cualquier otro modo para la salud humana o el medio ambiente. Puede tratarse de asbesto/amianto, residuos médicos, productos químicos, aceites, suelos contaminados y equipos eléctricos.
Se calcula que cada año se producen en el mundo más de 400 millones de toneladas de residuos peligrosos. Se cree que las tres principales industrias responsables de la producción de residuos peligrosos son:
La industria química: La fabricación de una enorme gama de sustancias químicas utilizadas en muchos productos, y a menudo derivadas en última instancia del petróleo crudo, la producción química produce grandes cantidades de diversos tipos de residuos peligrosos.
Fabricación de pinturas: Los metales pesados y los disolventes utilizados en la producción de pinturas pueden ser extremadamente nocivos para el medio ambiente.
Fabricación de papel: La transformación de la madera en papel implica el uso de múltiples sustancias químicas nocivas. En muchos casos, las empresas subcontratan a empresas especializadas la gestión de los residuos peligrosos, incluida la recogida, el transporte y el tratamiento.
La Agencia de Protección del Medio Ambiente de EE.UU. (EPA) clasifica cuatro tipos de residuos peligrosos: Listados, Característicos, Universales y Mixtos.
Residuos listados: Una lista específica de tipos de residuos identificados. Se subdividen en función de cuatro principios:
Residuos característicos: Residuos identificados por sus características. Clasificados según cuatro criterios principales: inflamabilidad, corrosividad, reactividad (es decir, potencialmente explosivos) y toxicidad.
Residuos universales: Residuos consistentes en productos y sustancias químicas comunes que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente. Entre ellos se incluyen bombillas, pilas, explosivos, residuos tóxicos e infecciosos, residuos radiactivos y otras sustancias y artículos diversos.
Residuos mixtos: Residuos que contienen tanto materiales peligrosos como componentes radiactivos. Pueden ser:
* Los elementos transuránicos son elementos químicos con números atómicos superiores a 92 (el número atómico del uranio). Son inestables y se desintegran radiactivamente.
El tratamiento de residuos peligrosos consta de cuatro procesos clave: recogida, transporte, tratamiento y clasificación. Aunque la primera etapa de cualquier política de seguridad debe consistir en diseñar sistemas que eliminen el riesgo de contacto con materiales peligrosos, en muchos casos, durante cualquiera de estas etapas, los trabajadores pueden necesitar los EPP adecuados, incluida ropa de protección.
A la hora de seleccionar los EPP para la protección contra residuos peligrosos, es importante saber de qué residuo se trata (si es posible) y establecer sus características y cómo podría causar daños: ¿Puede inflamarse o explotar? ¿Es tóxico?
Dada la gran variedad de tipos y potenciales características de los residuos peligrosos, la selección de la ropa de protección adecuada solo puede hacerse tras una evaluación de riesgos.
Debido a la variedad de peligros específicos de cada uso, es imposible especificar prendas de protección contra residuos peligrosos en general. Cada uso se debe revisar caso por caso.
Sin embargo, en términos generales:
Para riesgos de baja peligrosidad: aerosoles y polvos líquidos ligeros, pueden ser adecuados los trajes desechables (EN Tipos 5 y 6, o nivel de protección C de la OSHA). Se trata de telas más ligeras y con cierto nivel de permeabilidad al aire.
Para riesgos más elevados: salpicaduras y rociado de productos químicos líquidos, se requieren trajes EN de Tipo 3 o 4, o trajes OSHA de nivel de protección B. Estos trajes cuentan con telas de barrera y, por lo general, costuras selladas. El punto clave es asegurar la resistencia a la permeación frente al producto químico específico.
Para productos químicos de muy alta peligrosidad o productos químicos nocivos que pueden estar en forma de vapor o gas, se pueden necesitar trajes herméticos para gases totalmente integrados - EN Tipo 1 u OSHA Nivel de protección B.
En caso de residuos radiactivos, los trajes de protección química no protegen de las radiaciones. Se requiere ropa especializada. Sin embargo, si lo que se necesita es evitar la contaminación de polvos que puedan estar contaminados, se debe considerar el uso de prendas certificadas según la norma EN 1073-2.
Las prendas deben ser:
Se deben tener en cuenta tres factores:
Las prendas para el manejo de desechos que pueden contener contaminación biológica deben estar certificadas según la norma europea EN 14126 o cumplir con los requisitos de la prueba estadounidense ASTM 1671-13, que miden la resistencia contra la penetración de agentes infecciosos, incluidos los patógenos transmitidos por la sangre. La norma EN 14126 también requiere la certificación de uno de los tipos de ropa de protección química EN para garantizar que la confección de la prenda cumpla con el desempeño exigido.
En algunos casos, la naturaleza exacta o el tipo de peligro pueden ser inciertos. Este podría ser el caso de la eliminación de tierra o residuos procedentes de antiguos emplazamientos químicos o de fabricación en los que el conocimiento de las sustancias químicas presentes es limitado. Las pruebas pueden identificar las sustancias químicas o los peligros, pero cuando no hay certeza, lo más adecuado puede ser elegir trajes químicos con la mayor resistencia química posible.
ChemMax 3, ChemMax 4 Plus e Interceptor están fabricados con una tela de alta barrera que ofrece protección frente a una amplia gama de productos químicos.
Existe una serie de peligros de exposición, como quemaduras químicas, toxicidad respiratoria y posibles enfermedades a largo plazo como el cáncer y la falla orgánica.
Lakeland ofrece protección química en configuraciones de capucha, bota y muñecas/tobillos elásticos para los niveles ChemMax 1-3. El delantal, las mangas y las botas se ofrecen en los estilos ChemMax 1-2. ChemMax 4 Plus ofrece un ajuste para respirador en la capucha del overol y traje encapsulado. Los trajes Interceptor Plus se ofrecen en configuraciones totalmente encapsuladas de nivel A y de protección contra vapores.
Protege contra el contacto con la piel y la absorción cutánea de sustancias químicas peligrosas, ya sea en forma de vapor, líquido o gas.
La ropa de protección química es una prenda que se utiliza para proteger de posibles amenazas de riesgos químicos que podrían causar posibles lesiones al trabajador.
Los residuos peligrosos describen los productos de desecho procedentes de entornos industriales o servicios sanitarios que son tóxicos, inflamables, explosivos, oxidantes, corrosivos, infecciosos o perjudiciales de cualquier otro modo para la salud humana o el medio ambiente.
Los residuos peligrosos deben almacenarse en un área de almacenamiento designada que sea inaccesible a personas no autorizadas.
Ver blog
Ver catálogos
Contáctenos
Ver ubicaciones
Buscar productos químicos
Buscador de documentos