Los peligros ocultos de la negligencia en el uso de EPI en el quirófano

Zona restringida En el hospital para el paciente Covid 19, recibiendo tratamiento.

El equipo de protección personal (EPP) es vital para mantener un entorno quirúrgico estéril y minimizar los riesgos de infección. El uso adecuado de batas, guantes, mascarillas y otros equipos de protección estériles protege tanto a los profesionales sanitarios como a los pacientes. Sin embargo, el incumplimiento de los protocolos de EPP puede tener graves consecuencias, como las infecciones del sitio quirúrgico (ISQ).

Caso práctico: Los peligros del uso incorrecto de los EPI

Un caso reciente subraya los riesgos asociados a un cumplimiento inadecuado de los EPI. Un hospital informó de múltiples infecciones de pacientes vinculadas a un único cirujano que descuidó los protocolos adecuados. Las investigaciones revelaron fallos importantes:

  • Batas estériles mal puestas, dejando al descubierto zonas no estériles.
  • Higiene inadecuada de las manos antes de ponerse los guantes.
  • Reutilización de mascarillas contaminadas, lo que aumenta los riesgos de infección transmitida por el aire.
  • Guantes mal ajustados que provocan microdesgarros y contaminación.

Importancia de la protección de todo el cuerpo en cirugía

Garantizar una cobertura completa con EPI es crucial para la prevención de infecciones. Los elementos clave incluyen:

  • Batas quirúrgicas:diseñadas como barrera contra los agentes patógenos transmitidos por la sangre y los fluidos corporales, su uso incorrecto aumenta el riesgo de exposición.
  • Guantes estériles:esenciales para evitar la contaminación cruzada. Los guantes deteriorados, ya sea por mala calidad o por un uso inadecuado, ponen en peligro la esterilidad.
  • Una bata quirúrgica bien ajustada debe cubrir los brazos, el torso y las piernas para eliminar los riesgos de exposición.
  • Protección de la cabeza y los pies:los gorros quirúrgicos y los cubrezapatos evitan la contaminación del cabello y el calzado, minimizando las infecciones transmitidas por el aire y las relacionadas con la superficie.

Ventajas de las batas estériles desechables

Las batas quirúrgicas desechables ofrecen numerosas ventajas, lo que las convierte en la opción preferida para el control de infecciones:

  • Diseño de un solo uso: elimina los riesgos de contaminación cruzada de las batas reutilizables.
  • Esterilidad garantizada - Fabricado bajo estrictos controles de calidad, asegurando que cada procedimiento comienza con un atuendo estéril.
  • Repelencia a líquidos y sangre - Los materiales avanzados proporcionan una protección superior contra la penetración de líquidos.
  • Mayor comodidad: los diseños ligeros y transpirables facilitan su uso durante intervenciones quirúrgicas prolongadas.
  • Rentable en la prevención de infecciones - Reduce las infecciones adquiridas en el hospital (HAI), disminuyendo los costes médicos a largo plazo.

Garantizar que los EPI cumplen las normas de seguridad

Cuando seleccione batas quirúrgicas, compruebe que cumplen las normas del sector para la prevención de infecciones:

  • Cumplimiento de la norma ASTM 1671 - Demuestra una resistencia eficaz contra los agentes patógenos transmitidos por la sangre. Evite basarse únicamente en la norma ASTM 1670, una prueba de detección.
  • Certificación EN 14126 - Garantiza una alta resistencia contra agentes infecciosos, con ISO 16604 (Clase 6) que proporciona la máxima protección a 20 Kpa de presión.
  • Pruebas adicionales: la norma EN 14126 también incluye evaluaciones de resistencia para niebla de aerosol y partículas secas contaminadas, lo que garantiza aún más la seguridad.

Impacto en el paciente del uso inadecuado de EPI

El incumplimiento de los protocolos de EPI puede dar lugar a graves complicaciones para el paciente, entre ellas:

  • Estancias hospitalarias prolongadas.
  • Aumento de los tratamientos antibióticos.
  • Intervenciones quirúrgicas adicionales para infecciones graves.
  • Mayores costes médicos y posibles ramificaciones legales para los hospitales.

Causas profundas del incumplimiento de los EPI

Son varios los factores que contribuyen a un uso inadecuado de los EPI:

  1. Falta de formación - Los cursos de actualización insuficientes conducen a una escasa adherencia.
  2. Complacencia - Los profesionales experimentados pueden desarrollar hábitos inseguros.
  3. Escasez de EPI - Las interrupciones en la cadena de suministro obligan a reutilizarlos en contra de las directrices.
  4. Limitaciones de tiempo - Los cirujanos que apuran los procedimientos pueden pasar por alto los protocolos de EPI adecuados.

Consecuencias de la negligencia

  • Aumento de la morbilidad: las ISQ, la neumonía y la sepsis prolongan la recuperación del paciente.
  • Mayores costes sanitarios: las ISQ cuestan al sistema sanitario estadounidense aproximadamente 3.500 millones de dólares al año.
  • Repercusiones legales y éticas: los hospitales y los cirujanos se enfrentan a demandas y daños a su reputación.

Estudios de casos e informes del sector

  • Informe de los CDC (2022): Casi el 15% de las infecciones posquirúrgicas se derivaron de un uso inadecuado de los EPI.
  • Brote hospitalario (2023): Infecciones por SARM en un hospital de EE. UU. atribuidas a protocolos de EPI inadecuados.
  • Conclusiones de la OMS: Las ISQ afectan al 2-5% de los pacientes quirúrgicos, y un porcentaje significativo está relacionado con una higiene de manos deficiente y un uso incorrecto de los EPI.
  • Datos de Asia-Pacífico: Un estudio del Indian Journal of Surgery (2022) atribuyó el 21% de las ISQ a un cumplimiento inadecuado de los EPI, mientras que un informe de la APSIC halló un 18% de infecciones relacionadas con el uso inadecuado de mascarillas.

Medidas preventivas

Los hospitales pueden mitigar los riesgos de infección aplicando protocolos estrictos de EPI:

  • Formación y auditorías rutinarias - Implemente una formación continua sobre EPI y controles de conformidad por sorpresa.
  • Aplicación estricta de la política - Establecer medidas disciplinarias para las infracciones reiteradas.
  • Adopción de batas estériles desechables: mejore el control de infecciones con prendas de un solo uso.
  • Programas de control de infecciones en todo el hospital - Refuerce las políticas con la implantación de EPI de alta calidad.

Conclusión

El uso adecuado de EPI no es negociable en los entornos quirúrgicos. Las batas estériles desechables mejoran significativamente el control de las infecciones al garantizar la esterilidad, evitar la contaminación cruzada y ofrecer una protección superior contra los agentes patógenos. Las instituciones sanitarias deben dar prioridad al cumplimiento de las normas sobre EPI para salvaguardar la salud de los pacientes y mantener los estándares de seguridad quirúrgica.

Para más información, visite el siguiente enlace.

https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC9123357/

https://journals.lww.com/annals-of-medicine-and-surgery/fulltext/2024/03000/surgical_team_member_s_application_of_personal.17.aspx?

https://www.springer.com/journal/12262

Aspectos básicos de las infecciones del sitio quirúrgico | ISQ | CDC

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Imprimir
Correo electrónico

Entradas relacionadas

EPP para laboratorios de cannabis

¿Cómo es el mercado del cannabis? Pregunte a expertos y clientes por igual, una cosa es cierta en esta industria en ciernes:...

¿Podemos ayudarte a encontrar algo?

Buscar un lugar

Ver ubicaciones

Buscar una sustancia química

Buscar productos químicos

Buscar una descarga

Buscador de documentos