Consideración del costo de los EPP

Cuando pensamos en la calidad de un producto, la asociamos inmediatamente con el costo. Cuanto mayor es la calidad, más cuesta.

Pero es importante tener en cuenta que el precio no siempre es un indicador real de la eficacia de un EPP. Por supuesto, cabe esperar que los trajes más caros utilicen mejores materiales y sean de mejor calidad, pero puede que no cumplan sus requisitos de protección o no sean cómodos de llevar.

Del mismo modo, se espera que los EPP más baratos sean de menor calidad, pero hasta que no se examinen y prueben de cerca, los responsables de seguridad y los trabajadores no podrán hacer una compra con conocimiento de causa.

En consecuencia, no tiene sentido elegir los EPP solo en función del precio. Y, de hecho, es aquí donde resulta crucial comprender las normas (y los peligros presentes en su entorno de trabajo).

En realidad, el orden de prioridad debe ser siempre:

  • La capacidad de protección del traje en función del uso y el riesgo químico
  • Nivel de comodidad (si es posible, permita que los trabajadores prueben el EPP)
  • Precio

Coste inicial de los EPI

En este blog, explicaremos por qué el costo inicial de los EPP no debe ser su principal consideración y ofreceremos una serie de pasos para que los responsables de seguridad tomen la decisión correcta.

 

Empiece por comprender el peligro

En un entorno petroquímico, es probable que haya diferentes sustancias químicas en uso simultáneamente. Esto, combinado con las diferentes tareas que realizan los trabajadores y la naturaleza de algunos productos químicos, puede dificultar la selección del EPP adecuado .

En primer lugar, los responsables de seguridad deben conocer las sustancias químicas en sí. La mejor manera de hacerlo es leer la ficha de datos que acompaña al producto químico. Ahí se advierte sobre la naturaleza del producto químico, los problemas de salud que puede causar, cómo protegerse contra él y qué hacer si alguien se expone a él.

Una vez evaluadas las sustancias químicas presentes en el entorno, el siguiente paso consiste en determinar el nivel de protección necesario y la forma en que se realizan las tareas.

En muchos casos, puede ocurrir que los responsables de seguridad tengan que adquirir EPP que ofrezcan distintos niveles y/o tipos de protección. Sin embargo, si no se tiene en cuenta el funcionamiento en conjunto de estos elementos, la eficacia del conjunto puede verse obstaculizada o incluso comprometida. Para garantizar tanto la máxima eficacia como que el desempeño de los elementos individuales del EPP no se ha visto afectados negativamente, los elementos de los EPP deben probarse juntos. Los responsables de seguridad también pueden comprar EPP "especiales", es decir, EPP diseñados para proporcionar protección adicional en determinadas zonas, como los codos o las rodillas, si un trabajador corre el riesgo de sufrir abrasiones en el traje por trabajar con las manos y las rodillas.

Descifrando las Normas

A la hora de seleccionar prendas de protección química, muchas empresas confían únicamente en el marcado CE, que solo proporciona una indicación de la capacidad de un traje para cumplir los requisitos mínimos de rendimiento para tipos de protección específicos en términos generales. Las normas según las cuales se certifican los EPP cubren un amplio espectro de peligros y las propias normas se elaboran a menudo en respuesta a accidentes.

Lo que esto significa en la práctica es que, aunque los propios artículos estén "certificados", pueden no ser necesariamente adecuados (o la mejor opción) para una tarea concreta.

De clic aquí para conocer los distintos tipos de normas CE. 

Para añadir más complejidad, las propias normas tienen múltiples niveles de cumplimiento. Por ejemplo, en el caso de la ropa de protección química, hay una serie de clases que evalúan las propiedades físicas de la tela y pruebas sobre toda la prenda para definir un tipo específico de peligro de rociado de líquidos. Del mismo modo, en el caso de la ropa FR certificada según la norma EN 11612, existen varias pruebas para definir la idoneidad de la resistencia a distintos tipos de energía térmica:

  • Calor radiante
  • Contacto calor
  • Calor convectivo
  • Salpicaduras de aluminio fundido
  • Salpicaduras de hierro fundido

Cada una de estas pruebas define una gama de clases de desempeño (desde la Clase 1, la más baja, hasta la Clase 3, la más alta, o en un caso las Clases 1 a 4). Evidentemente, hay mucho que tener en cuenta antes de seleccionar un EPP. Por ejemplo, un uso puede requerir que un trabajador tenga una alta protección contra el calor radiante y de contacto (Clase 3), pero si no se realiza el análisis adecuado más allá de la simple pregunta "¿está certificado?", el artículo elegido podría ofrecer únicamente la Clase 1 o, dado que la norma solo exige una de estas pruebas de resistencia al calor (el fabricante elige cuál utilizar), ¡podría no estar clasificado en absoluto según los tipos de energía térmica requeridos!

Además, hay casos en los que los fabricantes utilizan "atajos" para lograr un cierto nivel de protección, en lugar de incorporarlo al diseño de una prenda. Un buen ejemplo de esto son los fabricantes que usan cinta adhesiva para cubrir la cremallera de un traje químico durante las pruebas de Tipo 3. Pasar una prueba de Tipo 3 requiere un diseño de sujeción frontal que proporcione un sello; de lo contrario, simplemente no pasará la prueba de Tipo 3, y esto puede costar más. Para solucionar esto, algunos fabricantes simplemente han aplicado cinta adicional solo durante la prueba para proporcionar el sello, y luego han agregado una pequeña nota a tal efecto en las instrucciones del usuario. A menos que un usuario se dé cuenta de esto y aplique esa cinta adicional en el mundo real, el traje no ofrece protección Tipo 3.

Por lo tanto, tiene sentido comprobar qué significa exactamente la norma. ¿Qué hay en los detalles de la norma y sus pruebas? ¿Cómo se compara con un EPP específico? ¿Cuáles son los requisitos de uso particular?

Cómo Evaluar los Objetos del EPP

Tanto la comodidad como la protección son increíblemente importantes, pero a menudo hay que llegar a un compromiso. Algunos EPP, como los trajes químicos, son inevitablemente incómodos, por lo que se trata de minimizar la incomodidad en lugar de encontrar un EPP cómodo (es decir, elegir EPP más transpirables o flexibles). La mejor manera de encontrar una solución adecuada es implicar a los trabajadores en el proceso para asegurarse de que satisface sus necesidades.

Una parte fundamental del suministro de la mayoría de los EPI es la entrega de muestras que permitan a los usuarios probar el producto antes de realizar la selección final. Sin embargo, otra opción es implicar a los fabricantes en sesiones de formación y estudio para las personas implicadas en la selección y el uso de EPI, con el fin de lograr un mayor nivel de conocimiento y comprensión del producto y su uso.

Costos Ocultos

Además de los costos iniciales de los EPP, los EPP más baratos pueden tener "costos ocultos", mientras que los EPP más caros y de mayor calidad esconden, por ejemplo, "beneficios ocultos":

  • Un overol desechable barato no siempre es barato. Con un tejido débil, la prenda se deshará rápidamente y tendrá que ser remplazada con más frecuencia.
  • Un overol barato que aparentemente cumpla una norma podría no estar realizando un trabajo eficaz. Recuerde que las normas definen los requisitos mínimos de desempeño, por lo que es posible que no ofrezca la protección que necesita para una tarea específica. Un buen ejemplo de ello son las prendas FR SMS, que cumplen la norma, pero tienen un desempeño deficiente.
  • Los overoles baratos suelen estar mal hechos y utilizar diseños más baratos y sencillos. Suelen ser menos cómodos, menos duraderos y pueden restringir los movimientos. Un overol más caro y mejor diseñado será más cómodo y flexible, con las "invisibles" ventajas de que los trabajadores estarán más contentos, lo que redundará en una mayor productividad.

 

  • Los “costos ocultos” finales pueden ser las consecuencias de que el EPP de bajo costo no proteja a los trabajadores adecuadamente. El EPP con certificación CE está, por definición, diseñado para proteger contra peligros que pueden poner en riesgo la vida o causar daños irreversibles a la salud. Las consecuencias de que las cosas salgan mal pueden ser dramáticas. Esto no solo se limita a los costos financieros de los procedimientos legales y la compensación, sino también a la posibilidad de reparación legal tomada directamente contra la gerencia, los directores y los propietarios, con la posibilidad de penas de prisión. Por esta razón, también es fundamental que los usuarios de EPP se aseguren de que su proveedor o fabricante tenga un seguro de responsabilidad civil adecuado. Este es raramente el caso de un EPP muy barato.

En última instancia, el costo inicial de los EPP no debe ser la consideración principal. Optar por un EPP de mayor calidad (que puede ser más caro) puede resultar más barato a largo plazo, pero también más beneficioso para los trabajadores. Es cierto que siempre se debe tener en cuenta el costo inicial de los EPP, pero debería ser la variable menos importante.

Informe sobre el tiempo de uso seguro de productos químicos

Nuestra evaluación del tiempo de uso seguro indica el período máximo efectivo que puede utilizarse un traje en una aplicación específica antes de que una posible fuga pueda resultar perjudicial para el usuario, basándose en una fuga total hacia el interior derivada tanto de la permeación del tejido como de la posible fuga hacia el interior del traje, en los parámetros de su aplicación (como la temperatura) y en los umbrales de toxicidad definidos (TL mostrados en la pestaña anterior) para la sustancia química.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Imprimir
Correo electrónico

Entradas relacionadas

Lo que Debe Saber Sobre una Declaración de Conformidad para un EPP

La verificación y la plena comprensión de la certificación CE son vitales a la hora de dar una respuesta completa y documentada...

Tipos de ropa EN comparados con los niveles de protección OSHA

Las normas EN definen 5 "tipos" de prendas de protección química basadas en aplicaciones. Pero, ¿qué significan y en qué se diferencian?

Tolerancia al riesgo y ciencias del comportamiento en la gestión de los EPP

Puede que no esté familiarizado con el término "tolerancia al riesgo", pero todos reconocemos lo que...

¿Podemos ayudarte a encontrar algo?

Buscar un lugar

Ver ubicaciones

Buscar una sustancia química

Buscar productos químicos

Buscar una descarga

Buscador de documentos