Conceptos erróneos sobre la protección de los EPI y las normas CE

Desenmascarar los mitos sobre los equipos de protección individual (EPI) es entretenido, pero es algo más que una diversión. En el sector de la seguridad, los malentendidos pueden ser un peligro, especialmente si, como resultado, los usuarios de EPI concluyen que están mejor protegidos de lo que realmente están o, peor aún, que están protegidos cuando no lo están.

Nuestro último eBook, "10 mitos más sobre los EPI: Más conceptos erróneos comunes sobre los EPI, la protección y las normas CE", descubre mitos recientes y alarmantes, así como interpretaciones erróneas de las normas, sobre los que quizá le interese saber más para proteger la seguridad de sus trabajadores.

No basta con que los responsables de seguridad conozcan las normas CE; tienen que entenderlas, saber qué contienen, qué significan y qué le dicen a usted.

El libro electrónico explora:

  • Normas comunes y cómo pueden malinterpretarse.
  • Las pruebas de las prendas y cómo las normas pueden no revelar la verdadera eficacia de la protección.
  • La diferencia entre las pruebas en la vida real y las pruebas en tejidos, ¡y por qué son importantes para la seguridad!
  • Preguntas habituales relacionadas con productos específicos y la protección que ofrecen.
  • y cómo suelen malinterpretarse o malentenderse, a veces con consecuencias potencialmente peligrosas.
  • Opiniones muy extendidas sobre los EPI que, en el mejor de los casos, están mal informadas y, en el peor, son sencillamente erróneas.

¿Está convencido de que conoce los mitos frente a los hechos en lo que respecta al uso de EPI?

Descubra 10 conceptos erróneos comunes sobre los EPI y averigüe si usted es uno de esos profesionales de los EPI que no sólo sabe, sino que realmente entiende.

Informe sobre el tiempo de uso seguro de productos químicos

Nuestra evaluación del tiempo de uso seguro indica el período máximo efectivo que puede utilizarse un traje en una aplicación específica antes de que una posible fuga pueda resultar perjudicial para el usuario, basándose en una fuga total hacia el interior derivada tanto de la permeación del tejido como de la posible fuga hacia el interior del traje, en los parámetros de su aplicación (como la temperatura) y en los umbrales de toxicidad definidos (TL mostrados en la pestaña anterior) para la sustancia química.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Imprimir
Correo electrónico

Entradas relacionadas

Ventajas del Reglamento 2016/425 para los responsables de seguridad

Aunque bien establecida y jurídicamente vinculante, como todas las directivas de la UE, la Directiva 89/686/CEE sobre EPI...

¿Qué es un Traje Fresco?

La comodidad es una cuestión de seguridad. Quizá más con la ropa de protección que con cualquier otro tipo de EPI. Simplemente porque...

Cambios en las normas EN sobre ropa de protección química

La norma EN 14325 revisada sigue el ejemplo de Lakeland e incorpora de forma efectiva un cálculo del tiempo de uso seguro de los trajes químicos. Cada...

¿Podemos ayudarte a encontrar algo?

Buscar un lugar

Ver ubicaciones

Buscar una sustancia química

Buscar productos químicos

Buscar una descarga

Buscador de documentos