Partículas secas

¿Qué es una partícula seca?

En materia de seguridad de los trabajadores, el término "partículas secas" se refiere a las partículas sólidas que suponen un riesgo para las personas en caso de inhalación.

Ilustración sencilla de partículas de amianto alojadas en un par de pulmones humanos
Asbesto/Amianto
Ilustración genérica de una espora de moho
Moho
Icono sencillo de la fibra de vidrio y su estructura interna
Fibra de vidrio
Icono de una gran nube de polvo con partículas más pequeñas emitidas por la masa
Polvo
Icono de una sustancia en suspensión que se pulveriza desde una lata de aerosol
Aerosoles

Las partículas secas varían en tamaño y gravedad del peligro en función de la sustancia que se manipule, que podría incluir materiales como asbesto/amianto, moho, fibra de vidrio, polvo, aerosoles, etc.

¿Son peligrosas las partículas secas?

Las partículas secas pueden suponer un riesgo inmediato, si se inhalan, o los efectos se pueden juntar en función de la cantidad de exposición durante un cierto período de tiempo. Por ejemplo, se ha demostrado que la inhalación de fibras de asbesto/amianto aumenta el riesgo de cáncer, asbestosis, mesotelioma y enfermedad pleural.

Algunas partículas secas también pueden suponer un peligro, si entran en contacto con la piel. El aislamiento de fibra de vidrio y las esporas de moho pueden causar irritación cutánea y otras reacciones alérgicas. Si estas partículas secas permanecen en su ropa, pueden transferirse a su vehículo, hogar y otros entornos donde las personas más vulnerables corren el riesgo de entrar en contacto.

Un trabajador sale de una bodega industrial con el mono Lakeland's MicroMax

Ropa de protección para partículas secas

Al seleccionar el EPI para la protección contra partículas secas, es importante tener en cuenta la naturaleza de la sustancia. Si se requiere protección respiratoria, asegúrese de elegir el respirador o la mascarilla adecuados para evitar la inhalación.

La ropa de protección, como los overoles desechables, debe ofrecer una capucha con ajuste para el respirador, en caso de que se requiera protección respiratoria, para proporcionar mayor seguridad alrededor de la cara y el cuello. Busque overoles que ofrezcan un alto Índice de Transmisión de Vapor Húmedo para una mayor comodidad durante la jornada laboral.

Proteja a su personal de las partículas secas

Preguntas frecuentes sobre partículas secas

¿Necesito un EPP para manipular el aislamiento de fibra de vidrio?

Cuando la fibra de vidrio se altera de cualquier forma (corte, troceado, lijado o aserrado), el polvo producido puede caer sobre la piel del trabajador. Al instalar aislamiento de fibra de vidrio, el contacto con el material puede provocar incómodas erupciones o, peor aún, que las fibras se incrusten en la capa externa de la piel.

aprende más información sobre EPI para aislamiento con fibra de vidrio aquí.

¿Qué tan caliente es un arco eléctrico?

Las temperaturas de un arco eléctrico pueden alcanzar entre 2.760 y 19.430°C.

¿Cuánto dura un arco eléctrico?

Un arco eléctrico tarda menos de un segundo en iniciarse.

¿Cuáles son algunos de los riesgos de exposición a salpicaduras químicas?

Existe una serie de peligros de exposición, como quemaduras químicas, toxicidad respiratoria y posibles enfermedades a largo plazo como el cáncer y la falla orgánica.

¿Cuáles son los niveles de rendimiento de la alta temperatura?

En la introducción de la norma se explica que las Clases 1, 2 y 3 se pueden referenciar generalmente como niveles de protección para usos de riesgo bajo, medio y alto, pero el cuarto nivel de desempeño se utiliza para calor radiante.

¿Qué provoca un arco eléctrico?

El contacto involuntario entre un conductor y un factor ambiental, como polvo, escombros o roedores, herramientas sin aislamiento o fallos del equipo.

¿Podemos ayudarte a encontrar algo?

Buscar un lugar

Ver ubicaciones

Buscar una sustancia química

Buscar productos químicos

Buscar una descarga

Buscador de documentos