¿Qué es una partícula seca?
En materia de seguridad de los trabajadores, el término "partículas secas" se refiere a las partículas sólidas que suponen un riesgo para las personas en caso de inhalación.
Las partículas secas varían en tamaño y gravedad del peligro en función de la sustancia que se manipule, que podría incluir materiales como asbesto/amianto, moho, fibra de vidrio, polvo, aerosoles, etc.
¿Son peligrosas las partículas secas?
Las partículas secas pueden suponer un riesgo inmediato, si se inhalan, o los efectos se pueden juntar en función de la cantidad de exposición durante un cierto período de tiempo. Por ejemplo, se ha demostrado que la inhalación de fibras de asbesto/amianto aumenta el riesgo de cáncer, asbestosis, mesotelioma y enfermedad pleural.
Algunas partículas secas también pueden suponer un peligro, si entran en contacto con la piel. El aislamiento de fibra de vidrio y las esporas de moho pueden causar irritación cutánea y otras reacciones alérgicas. Si estas partículas secas permanecen en su ropa, pueden transferirse a su vehículo, hogar y otros entornos donde las personas más vulnerables corren el riesgo de entrar en contacto.
Ropa de protección para partículas secas
Al seleccionar el EPI para la protección contra partículas secas, es importante tener en cuenta la naturaleza de la sustancia. Si se requiere protección respiratoria, asegúrese de elegir el respirador o la mascarilla adecuados para evitar la inhalación.
La ropa de protección, como los overoles desechables, debe ofrecer una capucha con ajuste para el respirador, en caso de que se requiera protección respiratoria, para proporcionar mayor seguridad alrededor de la cara y el cuello. Busque overoles que ofrezcan un alto Índice de Transmisión de Vapor Húmedo para una mayor comodidad durante la jornada laboral.
Proteja a su personal de las partículas secas
Preguntas frecuentes sobre partículas secas